Mostrando entradas con la etiqueta Hyde and Jekyll poetry (fb group). Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hyde and Jekyll poetry (fb group). Mostrar todas las entradas

12.11.11

El hombre sin piernas y la bailarina/Nuria González

Aunque le faltase las piernas rugía su corazón,
la vida se arremolina entre el gozo de los días,
cuando la veía danzar ella era sus piernas,
mientras la miraba sabía que todo; el mundo, el sol, el universo,
todo era suyo.


Ella sentía cómo su cuerpo respondía con fuerza y agilidad,
ante la atónita mirada del hombre sin piernas,
notando cómo cuando le faltaba su mirada su cuerpo se hacía torpe,
empezó a creer en amarlo, él, en cambio ya lo sabía.

Manoly Fernández Santamaría


Estalla la tormenta en todo el ámbito que dominan mis ojos
y revientan las nubes esparciendo su vientre liberado
por la piel de la tierra y la piel de mi piel resquebrajada.
Las gotas metálicas empapan mis cabellos y el trueno retumba
en mi interior, como si todo mi interior se abriera.
Tiendo mis manos, alzo todo el rostro
hacia la más agresiva nube, la más negra,
y todo un río de enhebrados cristales apedrea
sobre mis poros abiertos y la tierra que ocupo.

A la humedad acudo para florecer,
para crecerme de hierba como el prado,
como la piedra de musgo, de liquen como el roble.

Busco la vida del agua como el pez, como la tierra.

Pero el asfalto que piso no es tierra y no florece
sino es flores de sangre, corolas nausabundas,
pobladas de gusanos vomitados por dioses amarillos.

Pero la piel que visto es hierro impermeable
que al contacto del agua más se oxida.
No me sirve la lluvia, soy del yunque y del trueno.
Me entregaré a la fragua. Me fraguaré en un ancla.
Así, probablemente, en el fondo del mar me broten caracolas
sobre los miembros sembrados en un surco de algas.

Amelia Díaz Benlliure


ELEGÍA

Son las horas de los pájaros negros.
De las palabras sin eco.
Del dolor que no cabe.
De la desolación.

Los ojos oscuros del camino
saquearon la luz.

Mas tú perduras, inmortal, en lo invisible.
Con el rostro sereno del que se sabe
caricia en el pensamiento.

Como el gesto amable de las olas
reiteradas en la arena.



*


MEMORIA
Los muertos
cuelgan los ojos 
en los balcones de la tierra.
Se resisten
a perderse en la oscuridad.

Las palabras
son la patria de las almas.
El sonido de un recuerdo que crece
desde el pie de un árbol
de misteriosas raíces-flor
llenas de luz.

La certeza implacable de la lluvia,
del viento,
del fuego.




De la arena de la última playa.

Anna Rossell Ibern (catalán-español)

Aprèn humilitat del gra 
de sorra, fes-te buit, si de corba
suau i porós epiteli que acaroni.
Fes dels teus límits el ventre
acollidor de l’estranger,
aquell no-res immens on qualsevol
Ulisses hi trobi un aixopluc.

I casa seva.

*

Sé humilde como un grano
de arena, hazte vacío, seno de curva
suave y poroso epitelio que acaricie.
Haz de tus límites el vientre
acogedor del extranjero,
aquella nada inmensa donde cualquier
Ulises encuentre su refugio.

Y una casa.





*


Fecunda la paraula per l’esquerda,
per la ferida oberta el fèrtil buit,
humit i ombrívol, acollirà la llavor molt més preciosa
dels sentits.

Deixa lliscar els sentits per les escletxes, i detura’t 
quan l’oïda escolti el silenci,
esdevingut paraula.


Fecunda la palabra por la grieta,
por la herida abierta el fértil vacío,
húmedo y sombrío, acogerá la semilla mucho más preciosa
de los sentidos.

Que los sentidos fluyan por la hendidura, y detente
cuando el oído escuche el silencio,
devenido palabra.

Maria Beatrice Di Lauda

La juventud es un hilo de humo que se agita sin razón, algún día se oirá una detonación en la casa aburrida y el enorme bostezo de sus paredes inhóspitas. Me sentiré arrugada y flácida como un muñeco de comedia italiana. Pasará la caravana del tedio por el desierto de mi cráneo, arena gris del hastío...pasará también por la linfa de mi cuerpo, arrugado y flácido, la corte del hampa de los instintos neutralizados en la comicidad de la cultura.

4.7.11

Manual para entender las distancias/Amelia Díaz Benlliure


Subes a una loma y oteas
sin la explicitud de las águilas,
con mirada de universo
y los bolsillos llenos de piedras.

Ya nada es lo mismo
en distancias de años luz.

Minúsculos seres plagian vidas
y simulan ser savia y flor
en los pastos de las regiones rubias
de los hombres sin espinas.

Solo el agua mantiene
la norma infinitesimal de la lluvia
en los terrenos abonados
por dioses de papel.

En cambio, yo, aquí, en el llano,
veo cómo te alzas
libre fotón etéreo

y un calor de pájaro nocturno
sobrevuela mis mejillas.



18.6.11

Mutaciones/ Leonor Mauvecin



Deberíamos pasar al otro lado del espejo
y escribir en el dorso de la mano.
Deberíamos buscar los fantasmas
para quitarles el polvo
y dar vueltas las sombras para vestirnos
con su otra cara.
Deberíamos sujetar el presente
para apoyar el rostro
y reclinar el brazo sobre el tiempo que huye.

Acaso deberíamos buscar un día sin retorno
para instaurar la memoria
y ahuyentar el olvido.
Acaso las telarañas del espejo
me devuelvan mi rostro,
pulido por las cenizas del tiempo.

Pero no será mi rostro.
Será tan sólo un simulacro
que se romperá en pedazos apenas caiga
la primera piedra.

30.5.11

Felipe Sérvulo

PERCIBE la fina lluvia 
que vivifica 
y sacia la vieja memoria
de hojarascas y neblíes.

Así vienes tú: llegas a mí 
y asciendes por mis venas;
te conjuras en mi esencia solitaria
y tu boca despierta de besos,
florece mi desierto 
con cerezas y damascos.






El recreo/Valeria Meiller







Pliega las islas que crecieron en las letras.
El árbol de la familia es la invención de un alfabeto.
Una patada en el centro de la luz.
En el ombligo, las abuelas tejen lazos
los padres atan nudo.
Los hijos abren un tajo en el centro de la luz
y se arrojan adentro. El nacimento es un mantel
de sacrificio de una levedad purísima...
La frontera enhebra un nombre y una fecha
en cada niño. Así se habita lo natal.
En el término de un año, Era de Agua.
Inundación tras inundación.









Compartido por Valeria Cervero