Mostrando entradas con la etiqueta Del viento. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Del viento. Mostrar todas las entradas
28.5.12
Para un buen español, nunca omitir el "ente" del ser pensante...
"La pacienta era una estudianta adolescenta sufrienta, representanta e integranta independienta de las cantantas y la velaron en la capilla ardienta ahí existenta."
12.11.11
lo Uno/André Breton
un ejercicio de vasos comunicantes donde lo numinoso [...] entra en lo erótico, lo erótico en lo tanático, esto a su vez en lo circunstancial de lo efímero, en lo histórico, como si urdido todo estuviera siempre confluyendo hacia lo Uno.
15.8.11
Servir
Me dormí y soñaba que la vida era alegría. Me desperté y vi que la vida no era sino servicio. Serví y vi que el servicio era la alegría
2.8.11
Contar el 1
Los pensadores griegos contaban a partir del número 2, pues consideraban que el 1 se refería a la existencia, no a cantidad, y que la multiplicidad era el ámbito de los números. Arquitas de Tarento (430-360 a.C.) fue el primero en bajar de su pedestal al 1 y colocarlo en el mismo nivel de los demás.
20.7.11
16.7.11
Objetos perdidos/J.K. Rowling
—¿Adonde van a parar los objetos perdidos?
—Al no ser, es decir, al todo —
—Al no ser, es decir, al todo —
13.7.11
8.7.11
5.7.11
Samuel Butler
Los más obstinados suelen ser los más equivocados, como todos los que no han aprendido a dudar.
2.7.11
Edmond Jabés
La escritura es violencia en sus esfuerzos por transigir con el vacío. Ahí radica su desesperación.
27.6.11
Jean Paul Sartre
If a victory is told in detail, one can no longer distinguish it from a defeat.
Si una victoria es contada en detalle, uno ya no puede distinguirla por mucho de una derrota.
22.6.11
13.6.11
La danza de Shiva/Paresh
Shiva cierra sus ojos y el sol se va,
sostiene su aliento y todas las criaturas caen muertas,
cubre sus oídos y el universo queda silente,
ni una gota de agua
ni el latido de un corazón
ni un canto de pájaro en ninguna de las cuatro direcciones.
Shiva se traga las estrellas
hasta que ellas arden como carbones a través de sus ojos,
su silueta resplandece contra el cielo de la noche
como eclipse de sol
y las chispas siguen sus movimientos,
como una lluvia de meteoritos.
Él ilumina el cielo con la Aurora
y aparecen cometas después del alba.
Él baña la tierra con rocas incandescentes
que hacen burbujear y hervir el mar.
Él camina en la noche de luna llena
a través de los templos destruidos,
cubiertos con oraciones escritas en sánscrito,
a través de arcos desmoronados e invadidos por inmensos árboles de higo y vigilados por una cobra.
Shiva se oculta detrás de Plutón
en los oscuros recesos de la séptima galaxia.
Él nos saluda a muerte en ese tranquilo lugar
que está borroso en nuestra memoria;
ese lugar que siempre ha estado allí
pero que no podemos recordar.
Cuando cruzas el puente hacia el otro mundo
abres la puerta y caminas,
caminas a través de las estrellas,
nadas en la Vía Láctea,
tocas las mismas fronteras del universo.
Y luego… es la Era del Despertar.
En la noche de Shiva, según la creación espera,
suena el tambor
y la música despierta el vasto silencio con la vibración del OM,
y trae a la existencia el universo cubierto con cenizas de pálido azul.
Shiva sostiene el universo a través de la práctica de austeridades.
Él da el primer paso y el mundo empieza a girar
hasta que el momentum de su propia fuerza lo mantiene en movimiento,
fluyen los ríos desde el Nilo hasta el Ganges
y se vierten en el océano,
y los árboles cambian del verde al dorado a las ramas secas
mil veces en un día.
Y comienza la danza…
La energía primordial insufla todas las cosas
y la naturaleza despierta,
brotan las flores
las cascadas retumban en inmensos cañones
y los animales evolucionan según la conciencia vuelve a su fuente.
Shiva revela a Matseyendra Señor de los Peces
el secreto de las edades,
el secreto del yoga,
y luego se transforma en una estatua en Kayavarohan.
El despertar sucede solamente en el próximo mundo,
el próximo y luego el próximo...
pero la promesa de despertar es aquí y ahora
y sin la promesa, solamente hay frío y oscuridad.
La danza comienza,
la danza continúa,
la danza nunca termina...
sostiene su aliento y todas las criaturas caen muertas,
cubre sus oídos y el universo queda silente,
ni una gota de agua
ni el latido de un corazón
ni un canto de pájaro en ninguna de las cuatro direcciones.
Shiva se traga las estrellas
hasta que ellas arden como carbones a través de sus ojos,
su silueta resplandece contra el cielo de la noche
como eclipse de sol
y las chispas siguen sus movimientos,
como una lluvia de meteoritos.
Él ilumina el cielo con la Aurora
y aparecen cometas después del alba.
Él baña la tierra con rocas incandescentes
que hacen burbujear y hervir el mar.
Él camina en la noche de luna llena
a través de los templos destruidos,
cubiertos con oraciones escritas en sánscrito,
a través de arcos desmoronados e invadidos por inmensos árboles de higo y vigilados por una cobra.
Shiva se oculta detrás de Plutón
en los oscuros recesos de la séptima galaxia.
Él nos saluda a muerte en ese tranquilo lugar
que está borroso en nuestra memoria;
ese lugar que siempre ha estado allí
pero que no podemos recordar.
Cuando cruzas el puente hacia el otro mundo
abres la puerta y caminas,
caminas a través de las estrellas,
nadas en la Vía Láctea,
tocas las mismas fronteras del universo.
Y luego… es la Era del Despertar.
En la noche de Shiva, según la creación espera,
suena el tambor
y la música despierta el vasto silencio con la vibración del OM,
y trae a la existencia el universo cubierto con cenizas de pálido azul.
Shiva sostiene el universo a través de la práctica de austeridades.
Él da el primer paso y el mundo empieza a girar
hasta que el momentum de su propia fuerza lo mantiene en movimiento,
fluyen los ríos desde el Nilo hasta el Ganges
y se vierten en el océano,
y los árboles cambian del verde al dorado a las ramas secas
mil veces en un día.
Y comienza la danza…
La energía primordial insufla todas las cosas
y la naturaleza despierta,
brotan las flores
las cascadas retumban en inmensos cañones
y los animales evolucionan según la conciencia vuelve a su fuente.
Shiva revela a Matseyendra Señor de los Peces
el secreto de las edades,
el secreto del yoga,
y luego se transforma en una estatua en Kayavarohan.
El despertar sucede solamente en el próximo mundo,
el próximo y luego el próximo...
pero la promesa de despertar es aquí y ahora
y sin la promesa, solamente hay frío y oscuridad.
La danza comienza,
la danza continúa,
la danza nunca termina...
23.4.11
19.4.11
Maritza Kusanovic
El primero que escribió pensó que tejía
pero no era de hombres (y aplastó su araña)...
16.4.11
Jean-Paul Sartre
Il faut être fait d'argile et je le suis de vent
Debemos estar hechos de barro pero yo estoy hecho de viento
5.3.11
27.1.11
Antonio Muñoz Feijoo.
No son los muertos los que en dulce calma
la paz disfrutan de la tumba fría;
muertos son los que tienen muerta el alma
y viven todavía.
No son los muertos, no, los que reciben
rayos de luz en sus despojos yertos;
los que mueren con honra son los vivos,
los que viven sin honra son los muertos.
La vida no es la vida que vivimos,
la vida es el honor, es el recuerdo,
por eso hay muertos que en el mundo viven
y hombres que viven en el mundo, muertos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)