Letras liebre, libros luna y el pez tinta

27.1.11

Ricardo Daniel Piña

Sin dudas. Los artistas mendigan o trabajan para el estado.
en 15:06
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Hábitat Charla, Humánitas
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio

Encuentros

  • ►  2016 (6)
    • ►  08 (1)
    • ►  06 (1)
    • ►  05 (1)
    • ►  04 (3)
  • ►  2015 (8)
    • ►  10 (1)
    • ►  08 (1)
    • ►  07 (1)
    • ►  05 (1)
    • ►  02 (3)
    • ►  01 (1)
  • ►  2014 (19)
    • ►  12 (1)
    • ►  11 (6)
    • ►  10 (4)
    • ►  09 (7)
    • ►  08 (1)
  • ►  2013 (11)
    • ►  08 (4)
    • ►  05 (1)
    • ►  03 (3)
    • ►  01 (3)
  • ►  2012 (103)
    • ►  10 (5)
    • ►  09 (1)
    • ►  08 (2)
    • ►  07 (13)
    • ►  06 (10)
    • ►  05 (17)
    • ►  04 (15)
    • ►  03 (22)
    • ►  02 (8)
    • ►  01 (10)
  • ▼  2011 (256)
    • ►  12 (11)
    • ►  11 (40)
    • ►  10 (14)
    • ►  09 (16)
    • ►  08 (26)
    • ►  07 (32)
    • ►  06 (23)
    • ►  05 (20)
    • ►  04 (14)
    • ►  03 (9)
    • ►  02 (13)
    • ▼  01 (38)
      • ¿Cómo alimentar al mundo? /Denis van Waerebeke
      • Vituperio del lenguaje
      • Zaidenwerg (traductor)
      • Antonio Muñoz Feijoo.
      • El calamar y la ballena/Juan Pablo G.M.
      • Encuentro de lecturas/Santos Domínguez
      • Naufragios recientes /Rodrigo Villaseñor
      • Ricardo Daniel Piña
      • La angustia de Abraham
      • Roberto Marquino (fotógrafo)
      • Banca-muro de un parque en Lima, Perú
      • Sobre dónde se conocieron / Srita. Mojito a Beata ...
      • Noam Chomsky (entrevista)
      • Enric Sòria
      • Ezra Pound
      • Epitafio para Joaquín Pasos/Ernesto Cardenal
      • Las seis guerras de México/Andrés Oppenheimer
      • Inmigrantes con habilidades especiales, Compañía A...
      • El gato con manos/ Robert Morgan
      • Paraíso en llamas/ Andrés Márquez (Compilador)
      • El loco/Gibran Khalil Gibran
      • John Cage habla sobre el silencio
      • Edward Ébola
      • Mark Twain
      • La impresión de un folleto/ Mario Arteca
      • Persuasión de los días/Oliverio Girondo
      • David Valtierra, Radio Ñomndaa: la lucha por la pa...
      • Henry Moore (escultor)
      • Julio González (escultor)
      • Constantin Brancusi (escultor)
      • Antología rota/León Felipe
      • Feliz 2011. De parte del Dr. Diego Lizarazo
      • Octavio Armand
      • Microcosmos/ Héctor Hernández Montecinos
      • Estrategias docentes para un aprendizaje significa...
      • Sabiduría indígena en librocara de Lo Agalax
      • Entrelíneas/Marcel Proust
      • Musa de musas, poesía de mujeres desde la Ciudad d...
  • ►  2010 (67)
    • ►  12 (6)
    • ►  11 (2)
    • ►  10 (4)
    • ►  09 (14)
    • ►  08 (4)
    • ►  07 (37)
Translate

Labelinto

antología Arquitectura arte contemporáneo Artículo Autobiográfico babel biotecnología blog Carta Charla Ciencia ficción Cientia Cine Cómic Compilación Comunicación corporeal Crónica Cuento Cultura libre De la gestora Del viento Diario Diccionario Diseño editores mexicanos Ensayo entrevista Escultura Facebook Fe Filosofía Fraseolítico H.o.m.o..D.e.r.m.i.s. H.o.m.o..V.i.d.e.n.s. Haiku Historia Historia contemporánea Historia medieval Humánitas Hyde and Jekyll poetry (fb group) Librero móvil MACG libris Manifiesto Manual Metalenguaje México (c)acto Natura nocturno Novela Numerus et mathematica onírico performance Poesía Política Psicología Recetario Red Reflexiones Regale poesía (fb group) Revista ritual SONoro susurro Teatro technos TEMPUS Teosofía Texto pedagógico Texto referencial: Arte siglo XIX-XX Texto referencial: Arte siglo XIX-XXI Web Yoga

Chez moi

  • Beata Fénix
    23082016 - Es pequeño, éste mi relámpago Nacido de una ternura al otro lado de mis ojos No se debe a nadie que no me habite Su tormenta no es el deseo Porque no tiene j...
    Hace 8 años
Creative Commons License
Esta obra está licenciada bajo una Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Sin Obras Derivadas 2.5 México.
Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.